INVERSIONES EN 2021 DE 3,6 MILLONES DE EUROS

PLENO EXTRAORDINARIO CON DOS PUNTOS MUY IMPORTANTES PARA EL FUTURO DE TODOS LOS POBLANOS
-
Aprobación de la expropiación de la finca de Colom 78, es el inicio definitivo para su derribo.
-
Aprobación del destino del remanente de tesorería de 3,6 millones de Euros.
1.- Aprobación de la expropiación de la finca de Colom 78, es el inicio definitivo para su derribo.
Resolución de las alegaciones presentadas y aprobación definitiva del justiprecio, para la expropiación de la finca de Colom 78, hay que dejar claro que el justiprecio es sobre el valor del solar y su aprovechamiento, nunca sobre el valor de los pisos y la finca, dado que esta se encuentra en situación de ruina legal y su valor es 0 €.
El Justiprecio se ha establecido siguiendo el proceso expropiatorio regulado en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, el Real Decreto 149/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valorizaciones de La Ley del Suelo y la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa.
Esta es la metodología usada en la valoración conforme a las normas actuales que ha aplicado nuestro Ayuntamiento en el expediente, ya que son los que deben aplicarse legalmente y no otras.
La valoración final quedaría así, es un cálculo realizado por nosotros y que no es oficial de nuestro Ayuntamiento, ni se encuentra en el expediente de expropiación, pero creemos necesario realizarlo para poder tener una idea aproximada de este punto para conocimiento general de todos nuestros vecinos y vecinas.
Después de su notificación a todos los propietarios, se iniciará el tramite de pago y ocupación, para posteriormente iniciar el derribo de la finca.
Consideramos que es un hito histórico para todos los Poblanos que, por fin, se haya llegado a una solución definitiva de un problema enquistado durante décadas y que hasta hoy no se había conseguido solucionar.
Hay que dejar claro que antes de iniciar el expediente para la solución definitiva de la finca conocida también como finca de la CENS, no existía ningún expediente abierto para solucionar este problema, solo anuncios en medios de comunicación que jamás se iniciaron en forma de expediente administrativo.
La Voluntad se demuestra con hechos y no con promesas que jamás se han cumplido.
Votos a Favor: Compromís, PSPV, CUPO y Contigo
Votos Abstención: PP, C´s y VOX
Votos en contra: Ninguno
-
Aprobación del destino del remanente de tesorería de 3,6 millones de Euros.
Este es el detalle del remanente de tesorería de 2020, para gastos generales y el destino para las diferentes actuaciones durante 2021:
- Actuación urbanística en el edifico de Colom 78 444.554,00 €
- Reparcelación y adaptación del proyecto del R-24 100.000,00 €
- Expropiaciones C/ Palma 44.396,55 €
- Vía Ciclo peatonal Barrí San Josep 120.000,00 €
- Reurbanización vías públicas urbanas 300.000,00 €
- Proyecto Reurbanización C/. Colom 50.000,00 €
- Proyecto Urbanización C/. Dolfins y adyacentes 30.000,00 €
- Aceras C/. Les Eres 80.000,00 €
- Inversión Cementerio 40.000,00 €
- Proyecto 2ª fase Parque Benjamín Civera 50.000,00 €
- Plan Director Safareig 20.000,00 €
- Proyecto ampliación y adecuación Llar Jubilat 15.000,00 €
- Proyecto Urbanización Nuevo Instituto 82.000,00 €
- Alquiler nuevo espacio municipal Educación 35.000,00 €
- Climatización Casa de la Cultura 50.000,00 €
- Restauración Casa Bernal 50.000,00 €
- Proyecto piscina Municipal descubierta 20.000,00 €
- Trinquet Municipal 20.000,00 €
- Plan Resistir Municipal 200.000,00 €
- Plan Empleo Municipal 200.000,00 €
- Carretera La Sima Fase II 50.603,35 €
- Adquisición equipos informáticos 70.000,00 €
- Acta Digital 15.000,00 €
- Proyecto Edificio Les Eres 30.000,00 €
- Instalación Energía Renovables en Edificios Muni. 72.000,00 €
- Correctivos contraincendios 25.000,00 €
- Reposición Ciudad Deportiva 22.286,48 €
- Actuación urbanística en el edifico de Colom 78: 444.554,00 €
Es el importe del derribo de la finca de Colom 78, que se ejecutara cuando tenga firmeza administrativa la resolución de las expropiaciones que se aprobaron en el punto número 1 del orden del día del Pleno.
- Reparcelación y adaptación del proyecto del R-24: 100.000,00 €
El R-24, son los terrenos donde se encuentra ubicado el Colegio Público el Campes, está zona se encuentra delimitada por la carretera CV-375 al sur, Calle La Senyera al norte, Camí del Assagador al Este, y el borde exterior del casco urbano en la zona este, parte de esos terrenos a día de hoy se están utilizando en régimen de alquiler dotacional abonando 70.000 € anuales, en concepto de alquiler por la ubicación del colegio público, la reparcelación y adaptación del proyecto tiene como objetivo, que todos dejemos de abonar esa cantidad, ya que la legislación nos obliga a obtener los terrenos para las dotaciones públicas de forma gratuita para el beneficio de todos, a día de hoy se ha pagado más dinero que el valor real de los terrenos.
- Expropiaciones C/ Palma : 44.396,55 €
El proyecto de la urbanización de la calle Palma esta redactado y solo debemos obtener los terrenos necesarios para las vías públicas enmarcadas dentro del plan general actual, para comenzar su urbanización, es muy importante porque se encuentra en la zona limítrofe con el futuro nuevo Instituto.
- Vía Ciclo peatonal Barrí Sant Josep: 120.000,00 €
Es la continuación de una obra terminada recientemente desde el parque de la rotonda de Guillermo Roch hasta la calle Ronda, justo detrás del nuevo edificio de la Policía Local y la Brigada municipal, esta obra comienza en la calle Ronda y acaba aproximadamente en el cruce con la calle Llibertad, llegando el carril ciclo peatonal hasta el centro urbano.
- Reurbanización vías públicas urbanas: 300.000,00 €
Estos recursos se destinarán a actuaciones prioritarias en las vías públicas urbanas, como reasfaltados, arreglos de aceras, hormigonados de calles en las urbanizaciones, y todas las actuaciones más urgentes y necesarias.
- Proyecto Reurbanización C/. Colom: 50.000,00 €
Para aclarar el destino de esta partida, va destinada al proyecto de reurbanización de toda la calle Colom, no tiene nada que ver con el anterior proyecto de peatonalización descartado por la ciudadanía, este proyecto incluirá la solución definitiva a los problemas de accesibilidad, reurbanización de calzada, aceras, colectores, etc.…
- Proyecto Urbanización C/. Dolfins y adyacentes: 30.000,00 €
Un proyecto muy demandado por los vecinos afectados y que por fin tiene una solución, son tres calles sin urbanizar en la zona de la urbanización San Lázaro, que no se ejecutaron en su día, no sabemos muy bien porque, pero que ha dejado a vecinos en medio de zonas completamente urbanizadas, sin los servicios básicos y necesarios, ya comentamos hace tiempo que se realizaría si o si, y ya es una realidad, y aunque por fin es una realidad, queremos pedir disculpas por el retraso.
- Aceras C/. Les Eres: 80.000,00 €
Dentro de un proyecto de reurbanización subvencionado por la Diputación de Valencia, acabaremos de acometer la reurbanización completa de la calle Les Eres, una vía pública fundamental dentro del casco urbano de nuestro Municipio.
- Inversión Cementerio: 40.000,00 €
El Proyecto completo de ampliación del cementerio Municipal, está ya redactado y está es una fase más de ampliación, concretamente la segunda que vamos a acometer en breve, para ampliar la capacidad de los nichos disponibles.
- Proyecto 2ª fase Parque Benjamín Civera: 50.000,00 €
Después de la finalización de la primera fase, y su ejecución posterior, y dada la buena acogida de la primera fase, vamos a continuar con la elaboración del proyecto de la segunda fase de ampliación y mejora del parque Benjamín Civera.
- Plan Director Safareig: 20.000,00 €
El Plan Director es un documento que articula las actuaciones a realizar sobre un bien. Se basa en estudios previos realizados por un equipo multidisciplinar. Tiene la voluntad de coordinar, coherentemente y bajo similares criterios de intervención, las distintas fases de intervención sobre el mismo. Estas fases han de ordenarse cronológicamente y cuantificarse económicamente, en la medida de lo posible, para constituir una herramienta útil de trabajo.
Esta zona ya dispone por parte de la Diputación de Valencia de una subvención de 200.000€, para actuar medioambientalmente en su recuperación, y se encuentra cercana al campo de tiro municipal.
- Proyecto ampliación y adecuación Llar Jubilat: 15.000,00 €
Esta partida esta destinada a la ampliación y reforma del actual Llar del Jubilat que se encuentra ubicado en el parque municipal Benjamín Civera, ya que es necesaria una intervención en el edificio, para adecuarlo a las nuevas necesidades de nuestros mayores.
- Proyecto Urbanización Nuevo Instituto: 82.000,00 €
Esta es una de las inversiones más necesaria y urgentes de nuestro municipio, se trata del proyecto de urbanización exterior del nuevo instituto de La Pobla de Vallbona, la construcción y ejecución del nuevo instituto incluido en el Plan Edificant, no contempla la subvención del proyecto y ejecución de las obras de urbanización externas, como los accesos, viales y equipamientos externos, es por ello que debemos acometer la urbanización completa exterior del nuevo instituto con fondos municipales, y esta partida va destinada al proyecto de urbanización del nuevo Instituto de La Pobla.
- Alquiler nuevo espacio municipal Educación: 35.000,00 €
En la situación actual de crisis sanitaria, los servicios sociales de nuestro municipio ubicados en el centro social municipal, necesitan de más espacio para atender la creciente demanda de nuestros vecinos, también en la asistencia educativa, con las nuevas normas sanitarias nos obligan a disminuir el numero de alumnos por aula, todo ello combinado con el aumento poblacional de nuestro municipio, nos lleva a plantarnos la necesidad de ampliar los espacios necesarios para tender a todos nuestros vecinos y vecinas de forma adecuada, y para ello es necesario ampliar el espacio físico, y dado que en el centros social municipal los espacios se encuentran agotados, esta partida va destinada a ampliar estos espacios necesarios, para una atención necesaria y urgente.
- Climatización Casa de la Cultura: 50.000,00 €
Desde hace tiempo venimos sufriendo problemas de climatización en un espacio muy usado para todo tipo de actos culturales de nuestro municipio, la infraestructura técnica esta muy deteriorada por el paso del tiempo y se hace necesaria una adecuación y cambio de la maquinaria que lo sustenta, sobre todo en estos tiempos de crisis sanitaria donde una ventilación adecuada es fundamental.
- Restauración Casa Bernal: 50.000,00 €
La restauración del patrimonio municipal es uno de los ejes fundamentales para este equipo de gobierno, y la Casa Bernal uno de los pilares fundamentales en su recuperación para el uso y disfrute de todos los Poblanos.
- Proyecto piscina Municipal descubierta: 20.000 €
Un proyecto muy demandado por los vecinos, aunque disponemos de una piscina municipal cubierta, los Poblanos demandan un lugar donde poder compartir al aire libre de un día con la familia y amigos, una piscina al aire libre con zonas de esparcimiento para compartir en familia y amigos.
- Trinquet Municipal: 20.000,00 €
Las obras ya están en marcha desde hace tiempo, y es necesaria una adecuación y mejora de los accesos no contemplados en el proyecto inicial.
- Plan Resistir Municipal: 200.000,00 €
Junto al Plan de empleo municipal es una de las mayores apuestas del gobierno municipal en la ayuda a los autónomos, pequeño comercio, empresas y tejido productivo de nuestro municipio, son ayudas directas municipales que complementan el Pla Resistir con estos 200.000€ más con los cuales se ampliaran las ayudas a sectores no contemplados en al plan Resistir inicial y que también se han sentido afectados por la crisis sanitaria, es una apuesta clara y contundente por la ayuda a los sectores más afectados por la crisis sanitaria, que junto al plan de empleo, las ayudas autonómicas y de la diputación, elevan hasta 1,1 millones de euros las ayudas directas que destinara nuestro Ayuntamiento.
- Plan Empleo Municipal: 200.000,00 €
Otra iniciativa municipal novedosa por su contenido y por ayudar a un sector que también se ha sentido muy afectado durante la crisis sanitaria, la generación de empleo es fundamental, y desde nuestro Ayuntamiento con esta partida pretendemos generar empleo directo con la contratación de personal para tareas específicas de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, son otros 200.000€, para la generación de empleo directo para tareas que repercutan en el bienestar general.
- Carretera La Sima Fase II: 50.603,35 €
Este es el proyecto, después de años de luchas vecinales y promesas incumplidas, ya ha llegado el momento, la tramitación no ha sido fácil, pero esta inversión es la culminación de las expropiaciones necesarias para iniciar las obras reales, este equipo de gobierno está comprometido, el proyecto está terminado, con esta segunda fase se acaba el último escollo, antes de la licitación de las obras, en esta legislatura se convertirá en realidad.
El proyecto ya esta realizado y entregado en el Ayuntamiento, nos permitiréis que no subamos imágenes del proyecto definitivo, porque primero debemos presentarlo a los vecinos, cuando la situación sanitaria lo permita.
- Adquisición equipos informáticos: 70.000,00 €
Para poder acometer todas las tareas que estamos explicando son necesaria herramientas informáticas, que nos den la agilidad y seguridad para poder afrontarlas, es equipamiento informático para la administración general de nuestro Ayuntamiento.
- Acta Digital: 15.000,00 €
En la nueva era digital, la celebración de actos de los órganos de gobierno municipal, ya no se realiza mediante anotaciones a mano de los secretarios, se realiza mediante la grabación completa de los actos, para que sea un fiel reflejo de lo que se ha producido en el acto del órgano municipal, esta partida es necesaria para actualizar y mejorar dicha grabación, no me gustaría acabar este punto sin puntualizar que algunos grupos políticos aún no se han dado cuenta que cuando se abstienen o votan en contra de las actas grabadas que son un fiel reflejo de la realidad, están absteniéndose o votando en contra de sus propias palabras, pero como apunte final, ya nos tienen acostumbrados a mentir y votar en contra de la realidad.
- Proyecto Edificio Les Eres: 30.000,00 €
En la zona de Les Eres, donde se encuentra el Espai Jove, el nuevo parque y la nueva adecuación del entorno que se ha acabado hace poco, se ubicara un nuevo edificio multidisciplinar en la parte que ocupaba el taller de empleo municipal, esta partida va destinada al proyecto de este nuevo edifico.
- Instalación Energía Renovables en Edificios Municipales.: 72.000,00 €
Esta partida es un poco especial, ya que se ha destinado porque a día de hoy no disponemos de constancia de que una subvención solicitada al IDAE, para eficiencia energética en edificios municipales la tengamos concedida, a pesar de ello la apuesta por las energías renovables en nuestro municipio es clara, y por ello habilitamos esta partida presupuestaria, porque aunque no nos concedan la subvención, este equipo de gobierno esta decidido a efectuar las obras e instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, para mejorar la eficiencia energética.
- Correctivos contraincendios: 25.000,00 €
La seguridad de nuestros edificios municipales es un deber y una obligación, esta partida va destinada a la corrección de algunas deficiencias detectadas en la seguridad contra incendios.
- Reposición Ciudad Deportiva: 22.286,48 €
Esta partida va destinada a mejorar diversas deficiencias detectadas en la Ciudad Deportiva Municipal.
Desde CUPO, hemos creído necesaria esta explicación detallada del destino del remanente de tesorería positivo para gastos generales, en aras de la información y la transparencia, quizás existan algunas puntualizaciones u observaciones, pero nosotros intentamos trasladar la información veraz que disponemos, y esperamos que se hayan podido aclarar muchas dudas a nuestros vecinos y vecinas de La Pobla de Vallbona, esa es y será nuestra última intención, lejos de posicionamientos ideológicos, el interés general y la información pública es nuestra tarea.
Solo recordar que hay puntos históricos de reclamaciones ciudadanas que por fin son una realidad.
Y como no podía ser de otra manera en estos dos puntos del pleno extraordinario, en el primero con la abstención de PP, C´s y Vox y en el segundo y mucho más importante con el voto en CONTRA del PP y VOX, y la abstención de C´s, a todas esas reivindicaciones vecinales, porque nunca creyeron en ellas como se demostró ayer en la sesión plenaria, ya no os pueden engañar más, lo dejaron claro, muchas de ellas muy importantes para nuestros vecinos de urbanizaciones, como habréis podido observar en el detalle de las explicaciones de las inversiones.
Estos dos puntos y todas las intenciones que ellos llevan vinculadas han sido aprobados con los votos a favor de Compromís, PSPV, CUPO y Contigo.
También se ha dejado una bolsa de 800.000 Euros, para posibles imprevistos que puedan surgir durante 2021
Gracias a todos ellos, muchas necesidades de nuestros vecinos y vecinas se verán resueltas, y lo más importante unas ayudas muy necesarias para todos, desde el comercio, la empresa y el fomento del empleo local, el trabajo de una buena gestión económica y política, se traslada en actuaciones e inversiones para todos.
Votos a Favor: Compromís, PSPV, CUPO y Contigo
Votos Abstención: C´s
Votos en contra: PP y VOX
Y ELLOS VOTARON EN CONTRA DEL INTERÉS GENERAL DE LOS POBLANOS
Y PARA CONSTANCIA DE LA VERACIDAD DE LAS INFORMACIONES PUBLICADAS, ESTA ES LA PROPUESTA DE ACUERDO APROBADA EN SESIÓN PLENARIA: